Supera el temor a morir

   ¿Qué pasa al morir?  

La muerteImagen tomada de la web: créditos a quien corresponda

Para algunas personas hablar de la muerte es bastante complicado, muchos evadimos el tema durante toda nuestra vida. Cuando alguien la menciona hacemos un chiste al respecto, nos quedamos serios, ignoramos o simplemente nos sentimos incómodos. En los funerales no sabemos qué decir, ni siquiera estamos seguros de a dónde va la persona que se ha ido y en resumidas cuentas, es por ello que la evitamos en nuestras conversaciones a toda costa. 

Si eres una de esas personas que suele inquietarse con este tema, lo que puede ayudarte y brindarte suficiente alivio será encuentra tu propia verdad: esfuérzate para escuchar esa voz interior que te habla desde lo más profundo de tu ser, aquello que de entre todas las teorías que has escuchado te grita que es tu filosofía personal, es ella quien te dará tranquilidad. Tener tu propia explicación que te resulte creíble sobre lo que sucede al morir una persona, es algo que necesitas por tu bien, porque inevitablemente vivimos en un mundo donde se manifiesta la vida y la muerte constantemente. 

Nuestra existencia en este planeta es demasiado compleja como para que la muerte sea un simple punto final que sólo termina con un cuerpo vivo así sin más. Si somos capaces de distinguir el bien y el mal, de sentir amor, empatía, diversas emociones y energías, es porque seguro hay algo más grande que nosotros, que por alguna razón no logramos ver. 

No cabe duda que existe una fuerza invisible que nos guía, algo más grande que nosotros que susurra a nuestro espíritu. Que nos enseña a amar, a creer, a sentir compasión, a perdonar y a experimentar todos esos sentimientos, que ya sea que lo queramos aceptar o no, son lo que dan sentido a nuestra existencia, lo que nos hace inmensamente felices y realizados.

La vida humana es una experiencia con principio y fin, tu cuerpo puede morir, pero tu mente y espíritu son quienes registran todos los momentos que marcan tu paso por este planeta. Esa parte de ti que te guió hasta este mundo antes de nacer,  es la misma que te define y te hace ser quién eres. Claro que es invisible para el mundo terrenal porque naturalmente no pertenece aquí, sino a algún otro lugar que desde este sitio no alcanzamos a ver, esa zona en la cual nos originamos desde un inicio y a donde eventualmente hemos de volver. 

Cabe resaltar que por la propia naturaleza que poseemos como seres humanos, para sentirnos seguros al hablar de un tema precisamos tener conocimiento sobre ello. La muerte nos intriga a todos por igual, pues ni los mejores científicos han logrado comprobar lo que realmente sucede al morir, la religión nos puede llegar a contrariar aún más si nos ponemos a analizar qué tan buena persona hemos sido y si realmente merecemos ir al paraíso al final del camino. Claro que también hay quienes intentan parecer despreocupados decidiendo creer que no hay nada más allá de la vida, que simplemente todo se acaba y no hay nada más. Otros aseguran que habrá reencarnación, entre muchas otras teorías que todos hemos escuchado y discutido más de una vez. 

Sin embargo, más allá de la polémica que surge al desear saber qué ocurre después de morir, lo que sí sabemos con certeza es que sólo existe una manera de llegar a este mundo e igualmente un sola forma de salir de él: Nacer y morir.  Y si el tiempo que tenemos es limitado, entonces hemos de hacer que nuestra estancia en este planeta sea placentera, hacer que nuestra estadía sea la maravillosa posible, siendo firmes a nuestros ideales. 

Por último, recuerda que la muerte existe justamente para valorar la vida, si lo piensas un momento realmente todo en este mundo tiene su opuesto: apreciamos el día porque existe la noche, el invierno gracias al verano, la lluvia debido a los días de sequía, la salud al conocer la enfermedad y claro que sí, la muerte es necesaria para disfrutar intensamente cada minuto de tu vida.

-La dicha de ser Tú (Todos los derechos reservados)

Comentarios